Visita institucional a las instalaciones de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Málaga | Eurogate-terminals
Eurogate-terminals
Eurogate-terminals
  • HOME
  • COMPAÑIA
  • ESTACIÓN DE MÁLAGA
  • NOTICIAS
  • ENLACES
  • TRAYECTOS

Visita institucional a las instalaciones de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Málaga

05
Jul, 2019
By Eurogate Press
Visita institucional a las instalaciones de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Málaga
  • Estacion maritima
  • No comments

La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, ha visitado hoy el dispositivo puesto en marcha en el Puerto con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2019, junto al coordinador general de la OPE, Francisco Ruiz Boada, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, y ha resaltado que la “fluidez” y la “normalidad” han sido la tónica habitual en estas dos primeras semanas del dispositivo, que arrancó 15 de junio. “Es un ejemplo de buena coordinación entre organismos y todo transcurre sin incidentes”, ha subrayado Gámez.

La Operación Paso del Estrecho, que se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre, cumple este año su 32ª edición. La OPE es un plan especial de Protección Civil que dirige la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y coordina la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del departamento. En 2018 se gestionó el movimiento de 3,24 millones de pasajeros y más de 734.000 vehículos entre Europa y África.

Gámez, durante su visita al Puerto de Málaga, ha hecho balance de las dos primeras semanas del dispositivo en la provincia. Entre el 15 de junio y el 1 de julio, han embarcado en este recinto portuario con destino a Melilla un total de 8.683 pasajeros y 1.789 vehículos, cifras un 1% y un 39% más elevadas, respectivamente, que en el mismo periodo del año pasado. Se han registrado 30 rotaciones (salidas de barcos), frente a las 32 de 2018. Se ha producido una asistencia sanitaria y ocho asistencias sociales.

La subdelegada ha recordado que a partir de los primeros días de julio se espera una mayor afluencia de viajeros y vehículos. Se estima que la OPE 2019 superará en la provincia de Málaga los 186.000 pasajeros y los 31.300 vehículos, con un incremento del 15% respecto a la pasada edición.

Más de 1.100 personas conforman el operativo especial en la provincia para que el operativo se desarrolle con normalidad, efectivos que en su mayoría pertenecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; a la Dirección General de Tráfico; a Protección Civil; y a Puertos del Estados, además de personal sanitario y de Cruz Roja, traductores o trabajadores sociales. Gámez ha agradecido el trabajo de todos ellos y ha recordado que la experiencia a lo largo de estas tres décadas ha permitido alcanzar “una gran eficacia en coordinación y desarrollo” del operativo.

La Policía Nacional incorpora 30 agentes a su plantilla en Málaga con motivo de la OPE (20 en el aeropuerto y 10 en el puerto) y la Guardia Civil, además de los efectivos del subsector de Tráfico, complementa con 37 guardias alumnos los 64 agentes de la Sección Fiscal y de Seguridad del puerto de la ciudad, donde también hay destinados sendos perros expertos en la detección de drogas y de explosivos con sus respectivos guías caninos.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha afirmado que, desde el puerto, se ha intentado que “los pasajeros de la línea Málaga-Melilla dispongan de las mejores condiciones en su viaje de ida y vuelta al norte de África”. De este modo, la instalación portuaria “ha duplicado el espacio destinado a este tipo de tráfico haciendo también más rápido y eficaz el pre embarque y embarque al buque y poniendo otros servicios a disposición del pasajero para hacer más confortable su espera en el recinto”.

En Málaga hay dos rotaciones diarias con Melilla, con buques de las compañías Transmediterránea y Marítima Alborán, aunque en las fechas de máxima afluencia podrían incrementarse, ya que la compañía Transmediterránea tiene preparados otros dos barcos de refuerzo en caso de que exista una alta demanda.

Las compañías marítimas, además, ofrecen la posibilidad de obtener las correspondientes tarjetas de embarque en las áreas de descanso que se han dispuesto para permitir una mayor agilización en los trámites de embarque. En concreto, se han preparado zonas de estacionamiento y servicio en Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Antequera, Casabermeja, Málaga, Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva.

Fechas

La OPE 2019 consta de dos fases:

  • Operación Salida, desde el 15 de junio hasta el 15 de agosto
  • Operación Retorno, desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre

Hay determinadas fechas que inciden de forma notable en la distribución de los flujos de viajeros durante la operación. A partir de ahora son las siguientes:

  • Días de Intensidad Alta: 12 al 14 de julio;19 al 22 de julio; 27 al 31 de julio y 1 de agosto; 3 al 6 de agosto; y 9 al 14 de agosto
  • Días de Intensidad Media: 6-7 de julio; 15 y 24 al 26 de julio y 2 de agosto.
  • Fiesta Nacional de Francia, 14 de julio
  • Cambios de turnos vacacionales: 15 y 31 de julio

La subdelegada del Gobierno ha recordado a los pasajeros la importancia de planificar el viaje, evitando “en la medida de lo posible” los días críticos, ya que si la operación transcurre de forma escalonada, la fluidez será mayor.

Servicios y equipamientos

El Puerto de Málaga ha duplicado la infraestructura para atender esta operación reservando una superficie de 12.803 metros cuadrados en la zona de San Andrés. A este espacio se añaden otras dos zonas de refuerzo, una de espera adicional de 6.100 metros, y otra pre embarque ubicada en muelle 4, de 7.800 metros. Se han colocado dos carpas (una más que el pasado año), con lo que se ha duplicado la capacidad para el estacionamiento de vehículos, que podrán llegar a 280.

Se han previsto módulos de asistencia social y sanitaria de Protección Civil, Cruz Roja, Acciona-Transmediterránea y Marítima Alborán con casetas para venta de los pasajes, que también pueden adquirirse en las distintas áreas de servicio de la provincia de Málaga instaladas en las carreteras principales.

Protección Civil ha contratado para la provincia de Málaga a cuatro asistentes sociales y a cuatro traductores-intérpretes, que se suman al personal habitual y cuyo trabajo “es determinante para ofrecer la mejor asistencia posible a las personas que esperan embarcar en el puerto”.

About Eurogate Press

EUROGATE PRESS es la sección encargada de la política de comunicación de la empresa EUROGATE GROUP TERMINALS S.L.

Leave A Reply Form Cancelar respuesta

Idiomas

Entradas recientes

  • Eurogate Group Terminals, concesionaria de la Estación Marítima de Málaga, certifica con Bureau Veritas sus medidas anti-COVID-19
  • MÁS DE 400.000 PASAJEROS PASAN POR LA ESTACIÓN MARÍTIMA DE MÁLAGA EN 2019 MARCANDO UN RÉCORD HISTÓRICO
  • José Luis Almazán, Managing Director de OceanIM asesora a Eurogate Group Terminals en colaboración con Pango a implementar un sistema de parking inteligente dedicado a los pasajeros de la Terminal de la Estación Marítima de Málaga.
  • Ignacio Javier del Río Sáez, director general de Eurogate Group Terminals, presente en la VII edición de ¿Quien es Quién? 2019
  • Visita institucional a las instalaciones de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Málaga

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2020
    • enero 2020
    • octubre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • noviembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • junio 2018
    • febrero 2018
    • agosto 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016

    Categorías

    • Estacion maritima

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Quienes somos

    EGT es el operador de referencia en la gestión de estaciones marítimas de pasajeros.

    Aviso Legal

    Consulta las condiciones de uso de la página.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies